lunes, 30 de julio de 2007
Entrenamiento 29-07-07
Por la tarde voy a una carrera del Circuito de carreras populares Camp del Turia, en L'Eliana. Casi 1000 inscritos, hubo de todo, desde los más globeros de la comarca hasta los típicos marroquís que se presentan en cuanto hay premios en metálico, hasta incluso Martín Fiz, seco como una mojama. Las sensaciones después de la semana ya os lo podeis imaginar, sexto día de carrera, habiendo hecho más de 4h en bici el día anterior...me sentía pesado y medio dormido, pero nuestro organismo es una caja de sorpresas, y a partir del km 3 el motor empezó a subir de revoluciones, empecé a acercarme a las 180 pulsaciones y una vez ahí, hasta el final, siempre notando un poco la falta de "chispa", pero con muy buenas sensaciones, a ritmo de 3'15" aproximadamente, aunque al final la media salió un poco más alta por las últimas rampas. El puesto final el 7º, 1º Hicham (8'13"en 3000 m) y 4ºMartín Fiz, y el tiempo 26'30"seg, eran 8000m. En internet ponía 7'5kms y aproximadamente en el km 7 cogí a un corredor que se había descolgado del primero grupo, le cambié porque me creía que sólo faltaba 500 m, y metieron una rampita al final que un poco más y no llego, ahí me di cuenta que eran 8kms, no fue la mejor manera de enterarme!!! jeje Por cierto, corrí sin dorsal porque había que estar inscrito antes.
Entrenamiento 28-07-07

Foto del Cto. Autonómico de Valencia de la temporada pasada, donde quedé 2º.
Entrenamiento 27-07-07

Entrenamiento 26-07-07

domingo, 29 de julio de 2007
Entrenamiento 25-07-07
miércoles, 25 de julio de 2007
Entrenamiento 24-07-07
martes, 24 de julio de 2007
Positivo de Vinokourov y adiós de Astana

Esto si que es estar fino...
Entrenamiento 23-07-07
Desayuno energético
Ingredientes: zumo de fruta (ya sea de naranja, melocotón, manzana,...), lecitina de soja en polvo, polen de abejas, germen de trigo en polvo y levadura de cerveza en polvo.
Preparación: Añadir una cucharada de cada ingrediente al zumo de fruta (1 vaso o lo que apetezca) y remover. Sólo queda beber la mezcla y volar!!
PD.: No os asustéis, no tiene un sabor desagradable, predomina el sabor del zumo con un ligero toque a cereales (de la levadura de cerveza, la soja y el germen).
viernes, 20 de julio de 2007
Calendario de Carreras Populares y travesías a nado
Ciclismo del bueno...

jueves, 19 de julio de 2007
Se vende Look 486 impecable!!!

Cabras de alucine...

miércoles, 18 de julio de 2007
¿Estás sobreentrenado?
- Dolor muscular y articular que no desaparece después del descanso habitual.
- Aumento de las lesiones.
- Aumento de la frecuencia cardíaca y la tensión arterial en reposo.
- Aumento de enfermedades por inmunodepresión del organismo (disminución del número de linfocitos y gammaglobulinas).
- Pérdida de peso o de masa muscular.
- Sensación de agotamiento y cansancio permanente.
- Insomnio.
- Irritabilidad, agresividad.
- Falta de concentración o de atención.
- En mujeres, alteración del ciclo menstrual.
El orden expuesto es indiferente, pero si padeces dos o tres de alguno de los sintomas existe la posibilidad de que estés sobreentrenado. Si lo estás lo que debes hacer es tomarte un descanso. Relajarse física y mentalmente, beber mucha agua, realizar estiramientos y no ejecutar ninguna actividad intensa por lo menos hasta que el sueño y el ritmo cardíaco se hayan normalizado. Continuar esforzándose en este estado resulta muy contraproducente y aumenta el tiempo de recuperación. Por eso es mejor quedarse corto (siempre hay margen para seguir mejorando) que pasarse, porque cuesta más tiempo y esfuerzo recuperar la forma.
Revista Sport Life núm. 80. Diciembre 2005
Momentos emocionales experimentados ante una lesión

Cuando por desgracia nos lesionamos, existen una serie de etapas o momentos emocionales derivados de la lesión a medida que perduran las molestias, que son los siguientes (según Astle y Lynch):
- Negación de lo ocurrido: Pensar que "no es nada", que "pronto se me pasará"...es lo habitual, siempre trataremos de negar lo malo, lo que no nos gusta.
- Enfado: No entendemos porqué a nosotros, nos parece una injusticia y nos enfadamos...Es frecuente pensar "qué mala pata y encima ahora cuando en mejor estado de forma estaba".
- Ambivalencia: Implica el avance hacia la aceptación, el deportista empieza a entender la gravedad y las posibles soluciones ante la misma.
- Depresión: Es una tendencia muy consolidada entre los deportistas lesionados. Los pensamientos negativos hace su aparición: "siempre igual", "otra temporada perdida", "no podré participar", "todo me sale fatal", "qué desastre soy"...
- Aceptación: El deportista reacciona, toma la responsabilidad de su recuperación y comenzará a poner remedios prácticos y útiles.
Después de haber leído esto, supongo q ninguno de estos momentos son desconocidos para aquellos que practicamos deporte con regularidad.
domingo, 15 de julio de 2007
Relación cadencia-desarrollo en ciclismo

velocidad en km/h= (dientes de plaato/dientes de piñón x 2.1) x cadencia en rpm x 0.06
Con esto lo que se pretende es una reflexión de manera que se demuestra con números que no por mover más desarrollo (llevando una cadencia baja, y con la sensación de hacer mucha más fuerza)se va más deprisa, y viceversa. Podemos concluir que estas dos variables tan fácil de controlar son fundamentales para la mejora de nuestro rendimiento en ciclismo.
Travesía a nado Les Palmeres-El Perelló (2300 m). 15-07-07

sábado, 14 de julio de 2007
Mi primera carrera ciclista elite...
Cartel clasificatorio Cto. de España '06

Quedada
SCOTT
Aviso para consumidores!!
